Aprenden Jugando

Los beneficios de los rompecabezas son muchos y bien claves en el desarrollo de capacidades de los niños. Entre otros:
1. Mejoran su capacidad de observación, análisis, concentración y atención. Ejercita también su memoria visual, puesto que deben tener un esquema previo de cómo era el rompecabeza y recordar en qué lugar tienen que colocar cada pieza.

2. El rompecabezas también ayuda al niño a trabajar la motricidad fina de los dedos a través de la manipulación de las piezas y de los movimientos de pinzado.
3. Construir un rompecabeza exige lógica y paciencia. Se puede jugar tanto en solitario como con varias personas, entre amigos o en familia. Además, no tiene idioma ya que de lo que se trata es de reconstruir una imagen.
4. Es un juego que estimula, su inteligencia espacial y a mantener despierto el interés de llegar al final.
5. Desarrolla la capacidad lógica y el ingenio de los niños, que tienen que crear diferentes estrategias para lograr armar todo el conjunto.
6. Contribuye en la resolución de problemas, así como desarrolla la capacidad de tolerancia.

Los rompecabezas crecen con los niños. Cuántas más piezas tengan, más dificultad tendrá el niño para montarlo. Por lo general, se empieza uniendo las piezas por las esquinas, luego por los bordes y, a continuación, por el centro. Es una buena actividad para que los padres de acerquen a sus hijos.
Los niños desde aproximadamente los 2 años, empiezan con juegos de encaje, parecidos al rompecabezas pero en altos relieves, que ayudará al niño a ubicar las piezas. Ya a los 3 años, los niños lograrán armar rompecabezas de entre 6 a 10 piezas.
Y por supuesto, la red se ha encargado de proveer de una larguísima lista de puzzles para hacerlos en línea. Algunos incluyen el desafío de armarlos contra el tiempo.
Eso sí, al momento de comprarlos considerar algunos consejos, como el gusto e interés de tu hijo. Deben ser de su agrado, ya que al armar un rompecabezas no debe ser frustrante, al contrario, debe ayudarle a concentrarse y relajarse.
En solitario, con los hermanos y/o contigo. Para tu hijo será un momento de mucha diversión segura. Al menos ha resultado con mis tres hijos. ¡La verdad es que de pronto no sabrás dónde guardarlos!
Ojo, otra actividad muy entretenida es elaborar juntos uno de su total gusto. La idea es que lo hagan juntos. Para ello, es necesario seguir algunas instrucciones y…           ¡ listo!
Mientras armen el rompecabezas, aprovecha de mirar a tu hijo: Observa sus ojos, sus manos…analiza sus gestos…De seguro será una tremenda entretención y valioso descubrimiento para ti.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dislexia.